lunes, 1 de febrero de 2016

1 FA BLOQUE 05. ESTÁNDAR 06.1

Al ser una sociedad teocéntrica, las expresiones artísticas de principios de la Edad Media comenzaron a darle el protagonismo a los temas teológicos. Del libro Apocalipsis de San Juan se extrajeron los primeros beatos, códices manuscritos o copias del comentario de dicho libro realizado por san Beato, monje mozárabe autor del Beato de Liébana. En estos beatos inspirados en las escenas del Apocalipsis se incluyeron miniaturas que, junto a los textos, fueron hechos a mano.

El uso de temas bíblicos para enseñar las lecciones y fundamentos del cristianismo iría evolucionando pasando de los episodios apocalípticos a los principios y fines de cada libro santo. Incluso tras la Edad Media, los protagonistas medievales pasarían a formar parte de las figuras de los primeros y últimos cuadros, frescos y esculturas renacentistas, barrocas, neoclásicas... hasta la actualidad, en la que a día de hoy todavía se representan historias bíblicas en distintas modalidades artísticas.


Pasando de un principio en el que se sembraba el terror hasta la transmisión de mitos y beatos más serenos en los que se habla más de la recompensa de ser un buen cristiano que del castigo de una vida pecadora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario