sábado, 23 de enero de 2016

1 FA BLOQUE 05. ESTÁNDAR 02.2


Los distintos pueblos que quedaron tras la caída del Imperio Romano de Occidente se organizaron en reinos. Las diferencias entre cada reino de la actual Europa se encontraban marcadas por varios factores entre los que se encontraban el dialecto, cada vez más distanciados unos de otros aunque todos originados a raíz del latín, las costumbres y los estilos artísticos.


En el caso de la Península Ibérica coexistieron el reino visigodo, los pueblos del norte y los musulmanes, principalmente. Entre estos tres se marcaron fronteras no sólo políticas sino también artísticas, diferenciándose así de una zona a otra edificaciones y expresiones de arte asturiano, de arte visigodo y de arte mozárabe y musulmán. Aunque el arte islámico llegaría plenamente a partir del siglo X aproximadamente, durante el prerrománico se encuentran ciertas diferencias entre las iglesias asturianas, visigodas y mozárabes.

San Julián de Prados (arte asturiano)

San Pedro de la Nave (arte visigodo)
San Millán de Suso (arte mozárabe)

No hay comentarios:

Publicar un comentario