viernes, 30 de octubre de 2015

1 FA BLOQUE 02. ESTÁNDAR 02.3


En las primeras civilizaciones se encontraba muy presente la superstición, la religión y la mitología. Ejemplificando con Egipto, la sociedad era teocéntrica y politeísta, salvo durante el Imperio Medio que la sociedad se volvió monoteísta. Además se encontraba dividida en estamentos en los que era imposible el ascenso o descenso y, en cuya cúspide, se encontraba el faraón que se consideraba un dios. La riqueza, al igual que el poder, se encontraba desequilibrado, las clases más bajas no eran consideradas ni personas y los deseos de las más altas eran prioridades.


Todo esto se ve reflejado en la ya mencionada separación en los tipos de escultura (idealista y naturalista), jerarquía y el excesivo precio y tamaño de las obras que homenajean al faraón. En el caso de la escultura, un faraón no podía representarse de una forma real o natural, su escultura debería ser y era muy cuidada, como si esta fuera la verdadera persona del faraón. Por ello era tratada de la mejor forma y esculpida por artesanos con unas normas inquebrantables a seguir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario